La aromonía del rostro depende del conjunto de los elementos que lo componen, por ello en su estudio se debe tener en cuenta forma, proporción y relación entre todos ellos.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y CORRECIONES
El maquillaje ayuda a conseguir el equilibrio mediante las correcciones pero, en algunos casos, el empleo de otros recursos no es menos importante. El pelo, además del maquillaje, nos puede ayudar a corregir o a disimular ciertos rasgos y resaltar otros, la disposición y volumen del peinado es el recurso más fácil y eficaz para equilibrar la proporción de la frente y resaltar otros ángulos del rostro.
Las correciones con maquillaje se realizarán con la técnica del claroscuro.
FRENTE ANCHA Y FRENTE ALTA
Hay que considerar algunos aspectos para la correción de la frente como son su amplitud y altura. Una frente puede ser ancha en su eje horizontal y estrecha en el vertical, y al revés, estrecharse a ambos lados y tener mayor amplitud en la zona central.
FRENTE ANCHA
Amplia en su eje horizontal. Para su correción se podrá disimular con maquillaje, su tamaño cuando ésta resulte poro aromoniosa. En este tipo de frente se emplearán tonalidades oscuras en ambos laterales.
FRENTE ALTA
Amplia en su eje vertical. En este caso de una frente alta en su eje vertical se emplearán tonalidades oscuras que se situaran en el nacimiento del cabello.
FRENTE BAJA Y FRENTE ESTRECHA
Como en el caso de la frente ancha su estudio debe abordase desde dos perspectivas, el de una frente baja en el eje central pero amplia en el horizontal o bien el de una frente que se estrecha a ambos lados.
FRENTE BAJA
Estrecha en el eje vertical para amplia o normal en el horizontal. En este caso su eje vertical se puede situar la corrección en el nacimiento del cabello o bien en toda la superficie.
FRENTE ESTRECHA
Amplia o normal en el eje vertical, pero estrecha en el horizontal. En este caso se aclararán los laterales pudiendo extender la corrección por encima de las cejas y alrededor de los ojos para darle más protagonismo a la zona superior.
FRENTE ALTA
Amplia en su eje vertical. En este caso de una frente alta en su eje vertical se emplearán tonalidades oscuras que se situaran en el nacimiento del cabello.
FRENTE BAJA Y FRENTE ESTRECHA
Como en el caso de la frente ancha su estudio debe abordase desde dos perspectivas, el de una frente baja en el eje central pero amplia en el horizontal o bien el de una frente que se estrecha a ambos lados.
FRENTE BAJA
Estrecha en el eje vertical para amplia o normal en el horizontal. En este caso su eje vertical se puede situar la corrección en el nacimiento del cabello o bien en toda la superficie.
FRENTE ESTRECHA
Amplia o normal en el eje vertical, pero estrecha en el horizontal. En este caso se aclararán los laterales pudiendo extender la corrección por encima de las cejas y alrededor de los ojos para darle más protagonismo a la zona superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario